BUSCAR:

La "fundación del mundo" es un concepto fascinante que ha intrigado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. No se refiere a un evento histórico o científico único y universalmente aceptado, sino a las explicaciones y narrativas que las diversas culturas y civilizaciones han construido para comprender el origen y la organización del universo, la...

LA REPETICION

27.06.2025

La repetición es un concepto fundamental y ubicuo que se manifiesta en innumerables aspectos de nuestra existencia, desde los ciclos naturales del universo hasta las estructuras más intrincadas de la comunicación y el arte. En su esencia, la repetición es la recurrencia de un elemento, evento, acción, sonido, imagen o idea.( recuperado de ia)

La concepción lineal del tiempo se refiere a la idea de que el tiempo avanza de manera secuencial, como una línea recta, con un pasado, un presente y un futuro claramente definidos y distintos, sin retrocesos ni repeticiones. En esta visión, el tiempo se percibe como una progresión continua de eventos que se desarrollan en una sola dirección.Idea...

La concepción cíclica del tiempo es una forma de entender el tiempo como un ciclo repetitivo, similar a los ciclos naturales como las estaciones del año o el ciclo del agua. En lugar de una línea recta con un principio y un fin, se ve como un círculo que se repite infinitamente. Idea de que el tiempo es un...

LA CULTURA

26.06.2025

La cultura es un conjunto amplio y complejo de conocimientos, creencias, valores, costumbres, normas, símbolos y lenguajes que caracterizan a una sociedad o grupo humano a lo largo del tiempo.Es el modo en que las personas interpretan, construyen y dan sentido a su realidad, tanto material como simbólica y se transmite de generación en generación,...

PREJUICIO

26.06.2025

El prejuicio es una actividad negativa y preconcebida hacia una persona o grupo, debido a características, creencias o circunstancias que se consideran diferentes o indeseables.Pueden ser explícitos, quiere decir que contiene actitudes negativas conscientes y deliberadas. Los prejuicios estan relacionados con varios temas como raza y etnia,...

La cultura andina se refiere a las tradiciones, creencias y practicas delos pueblos que habitan en la región andina. La región andina abarca territorios de varios países, por Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina. La cultura andina se caracteriza también porque tiene una fuerte conexión con la naturaleza, rica diversidad cultural.La cultura andina es...

La cosmovisión andina se refiere a la forma en que los pueblos andinos perciben y entienden el mundo que les rodea. Es una visión integral que abarca la naturaleza, la sociedad y la espiritualidad. Algunos principios fundamentales de la cosmovisión andina incluyen dualidad, cilicidad y la interconexión. Algunos elementos claves de la cosmovision...

LO SIMBOLICO

26.06.2025

En psicoanálisis, "lo simbólico" se refiere al registro psíquico que surge del lenguaje y la estructura social, representando el orden de las leyes, normas y convenciones que organizan la experiencia humana. Es el ámbito de los significantes, las reglas gramaticales, la metáfora y la metonimia, que dan sentido y estructura a la realidad. Lo...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar